![]() |
Concentración ante el Cabildo G. C. |
La Red de Solidaridad Popular de Jinámar, sale al paso de las declaraciones del presidente del Cabildo, D. Antonio Morales, publicadas el viernes 18 de marzo quien tras la manifestación realizada por las personas necesitadas del bono guagua a las puertas del Cabildo, manifestó entre otros que rechazaba dar las ayudas a una organización “sin control”.
![]() |
Otro momento de la Concentración |
![]() |
Reivindicando nuestros Derechos: Movilidad |
Los 400 bonos guagua concedidos por la anterior Corporación Insular a la RSP, fue fruto de dos manifestaciones y una negociación con presidencia, porque el Cabildo no daba garantías de entregar el bono guagua a todas las personas necesitadas y desde los servicios sociales.
![]() |
Unidos en nuestras reivindicaciones |
![]() |
Lectura de reivindicaciones |
![]() |
Sobre la mesa, las tres carpetas con las fichas de los beneficiarios del Bono Social de Transporte presentadas en el Cabildo de G. C. para su auditoría y que fueron brevemente ojeadas. |
La RSP quiere garantías de que este tipo de ayudas públicas existan, porque las personas en situación de precariedad no se pueden esconder; y que las mismas sean entregadas por una única red de servicios sociales públicos para evitar duplicidades y adoctrinamientos por organizaciones confesionales y con poco control, como ha podido ser demostrado por la RSP en varias denuncias.
Que haya absoluta transparencia con las ayudas.
- ¿Cuántas hay?
- ¿Qué requerimientos se necesitan para acceder a ellas?
- Baremos, etc.
Y que no haya derivaciones a ONGs y un manto de opacidad, criterios arbitrarios y burocracia compleja para aburrir a las personas precarizadas.
La RSP lamenta las malas mañas de Presidente del Cabildo, para poner en duda el trabajo de la RSP y vuelve a denunciar que los consejeros del Cabildo (de Política Social y de Hacienda), han engañado públicamente a los más necesitados y se reiteran en el engaño.
La RSP seguirá luchando por los derechos humanos y en especial el de la gente más vulnerable, porque tienen derechos, y denunciará cualquier artimaña institucional de manipulación y desprecio de las personas afectadas, aunque le pese al señor Morales.